Ministros Jobet y Schmidt inauguran la planta fotovoltaica 100% de autoconsumo más grande del país

Los ministros de Energa, Juan Carlos Jobet, y Medio Ambiente, Carolina Schmidt, inauguraron hoy un sistema de autoabastecimiento de energa solar de la empresa Ideal, que permitir generar aproximadamente 3,0 Gigawatts anual, mitigando 1.310 toneladas de CO2 en la atmsfera, lo que equivale a plantar una superficie de ms de 88.870 rboles.

Se trata del techo fotovoltaico privado, construido en una nave, ms grande del pas y el segundo de mayor tamao en Latinoamrica, que autogenerar el 27% de la energa que consume la empresa.El proyecto consider la instalacin de 6.444 paneles fotovoltaicos en una superficie de 25 mil m2, 57 inversores e incluye un cargador para vehculos elctricos.

Las instalaciones de autogeneracin a menor escala es parte de las 5.654 existentes en el pas acogidas a la Ley de Generacin Distribuida, con una capacidad instalada de 35,4 MW. Del total de instalaciones de generacin distribuida el 85% corresponde a viviendas residenciales

Dicha legislacin fue modificada el ao pasado para aumentar la capacidad instalada de los proyectos individuales desde 100 kW a 300 kW.

La instalacin de paneles solares en hogares, escuelas, pymes y empresas avanza a pasos agigantados. En el ltimo ao el nmero de instalaciones de este tipo se duplic, y su crecimiento sigue con mucha fuerza. Es por ello que veo un enorme potencial y desarrollo en la generacin elctrica a menor escala, aprovechando el recurso inagotable del sol y la cada en los precios de la tecnologa, dijo el ministro Jobet.

El Titular de Energa agreg que la meta del gobierno es aumentar por cuatro el nmero de instalaciones de generacin distribuida porque sabemos que esto tiene un impacto real en el bolsillo de las empresas y familias y tambin mejora el medio ambiente.

La ministra Schmidt agreg que el cambio climtico es una realidad innegable y necesitamos que todos avancemos en la accin climtica. Es por eso que valoramos que el mundo privado genere proyectos sustentables que permitirn reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y aprovechar el tremendo potencial solar que posee nuestro pas. Chile fue pobre en las energas del pasado, como el carbn o el petrleo, pero somos ricos en las nuevas tecnologas, transformndonos en el Arabia Saudita de la energa solar.

En la actividad tambin participaron el director general adjunto de Grupo Bimbo, Rafael Pamias, el gerente general de IDEAL S.A, Enrique Martnez, y Julian Willenbrock, cofundador y director general de Enlight, firma proveedora de paneles solares.

Para el director general adjunto de Grupo BIMBO, Rafael Pamias, este proyecto inauguracin es un ejemplo tangible de cmo las empresas pueden entregar soluciones concretas y generar valor sustentable en los lugares donde operan. Estamos convencidos que Chile es el pas indicado para seguir creciendo de manera sustentable, lo cual esperamos sea replicado por el resto de las empresas, no slo en la regin, sino que tambin en el resto del mundo.

«Estamos muy orgullosos de este gran paso, no tenemos dudas que la sustentabilidad es el camino a seguir, para impactar positivamente en la vida de nuestros colaboradores, nuestra sociedad y el planeta, comenta el gerente general de IDEAL S.A, Enrique Martnez.