Lanzan red y sitio web para abordar Pérdidas y Daños
El 8 de junio se lanzó el sitio web de la Red de Santiago sobre cómo abordar las Pérdidas y Daños resultantes de los impactos del cambio climático. La Red catalizará y canalizará asistencia técnica confiable para apoyar los esfuerzos para abordar las pérdidas y daños mediante la conexión de organizaciones y expertos activos en...Sigue leyendo→
Mesa de la COP reprograma las reuniones de los órganos subsidiarios de la CMNUCC para 2021
En una reunión virtual celebrada el 22 de junio, la Mesa de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) decidió aplazar las reuniones de los órganos subsidiarios (SB52) hasta el próximo año. Las reuniones tendrán lugar en el Centro Mundial de Conferencias de Bonn...Sigue leyendo→
Ciudades, regiones y empresas aumentan la ambición sobre el cambio climático para ofrecer economías más saludables a raíz de la pandemia
En el Día Mundial del Medio Ambiente se realiza el lanzamiento de «Race To Zero» que se extenderá hasta la COP26, una campaña internacional para una recuperación saludable, resiliente y carbono neutral. Dirigido por los Champions de la CMNUCC para la Acción Climática, reúne a una coalición sin precedentes de iniciativas netas de cero emisiones,...Sigue leyendo→
EVENTO ESPECIAL: Lanzamiento Race To Zero
En el Día Mundial del Medio Ambiente te invitamos al lanzamiento oficial de Race to Zero, la campaña mundial de COP26 para movilizar el liderazgo y el apoyo de empresas, ciudades, regiones, inversores para una recuperación saludable, resiliente y justa, carbono neutral, que crea empleos, desbloquea un crecimiento inclusivo y sostenible y reduce el riesgo...Sigue leyendo→
Entre el 1 y el 12 de noviembre de 2021: las nuevas fechas de COP26
El Bureau de la Conferencia de las Partes de la CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), con el Reino Unido y sus socios italianos, acordaron hoy nuevas fechas para la conferencia climática de la ONU COP26, que ahora tendrá lugar entre el 1 y el 12 de noviembre de 2021,...Sigue leyendo→
Chile da inicio a la elaboración participativa de su Estrategia Climática de Largo Plazo
Con el objetivo de instaurar las acciones para combatir el cambio climático como política de Estado, el Ministerio del Medio Ambiente lideró el inicio de la elaboración participativa de la Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP) de Chile, instrumento que definirá, con un horizonte a 30 años, el camino a seguir para transitar hacia un...Sigue leyendo→
Chile llama a los países a presentar NDC más ambiciosas y estrategias climáticas a largo plazo este 2020
Durante dos días se realizó de manera virtual, el Diálogo Climático de Petersberg con Alemania y Reino Unido como anfitriones. El encuentro reunió a más de 30 ministros que reflexionaron sobre cómo puede recuperarse el mundo una vez superada la pandemia de COVID-19 de una manera resiliente al clima. La 11ª reunión fue encabezada por...Sigue leyendo→
Chile entrega la actualización de su compromiso de reducción de emisiones y medidas para enfrentar el cambio climático
La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, señaló que la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) nos permite avanzar a paso firme en la transformación hacia una economía baja en emisiones y resiliente al clima, con grandes ventajas sociales, ambientales y económicas para mejorar la calidad de vida de las personas. El...Sigue leyendo→
Bureau de COP reprograma conferencia climática para Octubre
El Bureau de COP tomó hoy la decisión de posponer las reuniones de la ONU sobre el Cambio Climático de los Órganos Subsidiarios (SB52) para el 4 y 12 de octubre de 2020 en el Centro de Conferencias Mundiales en Bonn, Alemania. Las reuniones previas a las sesiones tendrán lugar del 28 de septiembre al...Sigue leyendo→
COP26 se aplaza a 2021: «Trabajaremos para que el impulso por la ambición climática continúe»
La Cumbre Climática de Naciones Unidas COP26 que tendrá lugar en Glasgow en noviembre se ha pospuesto debido a COVID-19. Esta decisión ha sido tomada por el Bureau de la CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), junto al Reino Unido y sus socios italianos. Las fechas para la reprogramación de...Sigue leyendo→
Reino Unido nombra a Nigel Topping como High Level Climate Action Champion
El 23 de enero, la presidencia designada de COP26, Reino Unido, anunció a Nigel Topping como nuevo High Level Climate Action Champion. Topping se suma al trabajo que está realizando Gonzalo Muñoz, High Level Climate Action Champion de COP25, impulsando a empresas, inversionistas, organizaciones, ciudades y regiones a sumarse a la acción climática, y coordinando...Sigue leyendo→
Presidencia COP25: «Los acuerdos alcanzados no están a la altura de la urgencia climática que necesitamos y que la ciudadanía demanda»
Terminamos la vigésima quinta Conferencia de las Partes de la Convención Marco por el Cambio Climático con sensaciones encontradas. Cuando asumimos el desafío de la COP25, partimos con 8 grandes objetivos. Lamentablemente, sólo alcanzamos a lograr 7 de ellos. El proceso de acuerdo en la Conferencia es muy duro, porque este es un proceso que...Sigue leyendo→
Presidencia de COP25 realiza balance de cierre
La conferencia sobre cambio climático de la CMNUCC, COP25 concluyó este domingo 15 de diciembre en Madrid, con los gobiernos avanzando en diversos acuerdos críticos para impulsar la ambición climática en el 2020, año que será un hito cuando las naciones tengan que presentar o actualizar sus contribuciones nacionalmente determinadas (NDC en sus siglas en...Sigue leyendo→
Día de la Energía se celebra en COP25 con anuncios
El Ministro de Energía de Chile, Juan Carlos Jobet, encabezó la jornada que incluyó el anuncio de una meta regional de América Latina y el Caribe. Energía es el sector que aporta mayores soluciones al problema de la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), contribuyendo decididamente a las acciones de mitigación y al proceso...Sigue leyendo→
COP25 celebra la Coalición de Ministros de Finanzas para la Acción Climática
El Ministro de Hacienda de Chile, Ignacio Briones, lanzó formalmente el Plan de Acción de Santiago que busca acelerar la transición a una economía baja en carbono y resiliente al clima. En el segmento de Alto Nivel que se realizó durante la segunda semana de COP25, el Ministro de Hacienda de Chile, Ignacio Briones, encabezó...Sigue leyendo→
Gobierno ingresará proyecto de Ley Marco de Cambio Climático al Congreso: “Chile será el primera país en vías de desarrollo en establecer por ley la carbono neutralidad al 2050”
La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, sostuvo que el proyecto incluirá el resguardo de la seguridad hídrica, con la priorización del consumo humano, ante los innumerables casos de escasez hídrica que tenemos como la sequía. La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, anunció que el Gobierno ingresará el proyecto de ley marco de cambio...Sigue leyendo→
La Blue COP comienza a materializarse en Madrid
La Presidencia de COP25 se propuso relevar el tema de los Océanos durante la Conferencia impulsando que sea incluido en las NDC y destacar su importancia en la implementación del Acuerdo de París. “Existe un vínculo muy importante entre océano y clima y tenemos que abordarlo y tomar medidas con urgencia: el océano absorbe casi...Sigue leyendo→
COP25 celebra el Día de Transporte con la presencia de altos representantes del sector
Por primera vez en una Conferencia de las Partes se celebra esta cita que busca impulsar un mayor compromiso de los países en la reducción de las emisiones del transporte. El encuentro fue en el Pabellón de Chile. Hasta ahí llegaron altos representantes del sector Transporte para celebrar, por primera vez en una Conferencia de...Sigue leyendo→
Chile lanza el “El llamado de acción para los Bosques” en el marco de la reunión de Alto Nivel de Bosques
• Land, including forests, provides the primary basis for human livelihoods, including food and water security, multiple other ecosystem services, and biodiversity. Climate change, including increases in frequency and intensity of extreme weather events, has adversely impacted terrestrial ecosystems, exacerbating existing risks to livelihoods, food systems, infrastructure, human and ecosystem health, and biodiversity (IPCC, 2019)....Sigue leyendo→
Autoridades de Alto Nivel del sector silvoagropecuario lanzan Plataforma de Acción Climática
El Ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker, encabezó el día temático, que por primera vez se realiza en el marco de una COP. Por primera vez, los Ministros de Agricultura se reunieron en una COP para promover y potenciar la colaboración entre los países latinoamericanos hacia la implementación de medidas en cambio climático en...Sigue leyendo→
Ciencia chilena protagoniza COP25: Comité Científico entrega recomendaciones de acción climática en siete ejes
Desde el Pabellón de Chile en IFEMA, la experta en cambio climático, Maisa Rojas, coordinadora del Comité Científico COP25, entregó esta mañana al ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, una síntesis del trabajo de más de 600 investigadoras e investigadores chilenos para la cumbre de acción climática más importante del mundo. Bajo...Sigue leyendo→
Tres mujeres latinoamericanas impulsan con fuerza la acción climática
Carolina Schmidt, Patricia Espinosa y Lorena Aguilar se refirieron a la crisis climática global que estamos enfrentando. Hoy, en Madrid, la Presidenta de COP25, Carolina Schmidt, junto a la Secretaria Ejecutiva de CMNUCC, Patricia Espinosa y la Vice Ministra de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Lorena Aguilar, dieron una conferencia de prensa en la que...Sigue leyendo→
Chile anuncia Plataforma de Soluciones para el Océano durante la COP25
La Presidenta de la Conferencia, Carolina Schmidt, junto al Príncipe Alberto II de Mónaco, dieron a conocer detalles de esta página web que reunirá información para incluir al Océano en las NDC’s. “La COP25 la hemos denominado la COP Azul, porque por primera vez se trae la temática, su protección y el manejo sustentable de...Sigue leyendo→
Presidenta designada de COP25 recibe las instalaciones donde se realizará la Conferencia
La ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt, acompañada de la Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC, Patricia Espinosa, junto a la Ministra de Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, encabezaron una ceremonia simbólica en IFEMA donde comienza este lunes 2 de diciembre el encuentro climático. Más de 1500 personas han trabajado a toda máquina...Sigue leyendo→